Las 10 claves de la nueva Ley Hipotecaria

A partir del 16 de junio del presente año entrará en vigor la nueva ley hipotecaria. Ahora bien, ¿qué podemos esperar de esta nueva redacción oficial de la Ley Hipotecaria? El texto aclara, entre muchas otras cosas, el reparto de gastos entre cliente y entidad ; en este artículo destacamos los puntos más importantes.
1. El cliente se hará cargo de la tasación mientras que, será el banco quien asuma tanto el impuesto de Actos Jurídicos Documentados como los costes de gestoría, registro y
notaría.
2. El cliente dispondrá del contrato y del resto de documentos con diez días de antelación, así como de un notario que aclare cualquier tipo de duda y compruebe que no hay cláusulas abusivas.
3. Las copias adicionales de los contratos correrán a cargo de la parte solicitante, ya sea entidad o cliente.
4. Queda prohibido que el banco imponga productos vinculados como por ejemplo seguros, planes de pensiones, tarjetas…que puedan condicionar de forma más o menos directa la concesión de préstamos (excepto si cumplen con los requisitos del Banco de España).
5. Las comisiones de hipotecas fijas se rebajan al 2% durante la primera década y al 1,5% en adelante, mientras que las comisiones de las hipotecas variables durante los tres primeros años serán del tipo 0,25% y del 0,15% durante el primer lustro.
6. La penalización por la demora del pago de la hipoteca no podrá superar el interés del préstamo en más de tres puntos.
7. Se eleva a 12 el número de meses por impago para comenzar con los trámites de un desahucio.
8. Quedan totalmente prohibidas las cláusulas suelo.
9. Se permite y facilita el cambio de una hipoteca variable a fija con un coste menor del 0,15 durante los tres primeros años.
10. La nueva ley se aplicará a todos aquellos que firmen su préstamos una vez se publique la nueva legislación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) o bien, a todas aquellas hipotecas firmadas con anterioridad al nuevo texto pero con objeto de novación o subrogación.
En definitiva, se espera una mayor protección para el cliente y se transfiere la responsabilidad de la banca , en cuanto a los procesos de verificación, a notarios y registradores.

Pin It on Pinterest

Share This
Scroll al inicio